
"Durante siglos las mujeres han habitado los campos chilenos recreando un complejo y particular universo de experiencias y saberes. Se trata de un cuerpo de conocimientos fundamentalmente empíricos y relativamente dispersos que, transmitido de madres a hijas al interior del espacio familiar, ha puesto a disposición de cada generación de campesinas un vasto conjunto de recursos con los cuales hacer frente a los desafíos de la vida cotidiana". Ver registro en Catálogo Bello

"La historia la escribimos siempre desde el presente, y por ello reflexionar sobre 1809 es hacerlo desde nuestras inquietudes, preguntas y cuestionamientos desde el 2009 constituyendo también un momento importante para pensar en las posibilidades que hubo, en las limitaciones, en su propio contexto, en las diferentes alternativas existentes, en las que se quedaron a medio camino, en lo que fue revolucionario o conservador en su momento; pero también en los cambios y continuidades que tuvimos y lo que significaron para los diferentes actores y sujetos". Ver registro en Catálogo Bello

"Desde el siglo XIX hasta el presente se ha producido una amplia bibliografía, desde los más variados puntos de vista, sobre las luces y las sombras de la insurrección paceña, enfatizando sobre todo la participación de los líderes, destacando sus aciertos o tropiezos, según la trama que cada historiador intentaba tejer y las conclusiones a las que quiso llegar. Este libro es una aproximación a algunos aspectos de la historia de la Junta de La Paz". Ver registro en Catálogo Bello

"Este libro intenta dar cuenta del macro-problema de la construcción del Estado nacional en Argentina y Chile tomando como base estudios micro, provenientes de la historia regional. Haciendo abstracción de la frontera política que separaba a ambos países, se trata de mostrar la dinámica social de distintas regiones y los vínculos más allá de la Cordillera". Ver registro en Catálogo Bello

"Admirar, es detenerse un instante del tiempo y del espacio respirando profundo y mirando hacia atrás. En el ejercicio de la "admiración" observamos con claridad el acontecer de un pueblo, el cual ha dejado su historia plasmada no sólo en el corazón y la retina de muchos hombres y mujeres, sino que surcando huellas en los archivos de la prensa local." Ver registro en Catálogo Bello

"Se trata no menos que de una búsqueda conceptual radicada en las personas, que finalmente son la síntesis de sus representaciones de cualquier índole. Y en este texto que tienen en sus manos, dicho empeño revelado no es cosa casual. Quizás sea por eso que recorremos sus páginas de notable estatura ética, pues se trata de un texto comprometido, como un derrotero deseado y alumbrador (Benjamín Larenas)." Ver registro en Catálogo Bello

"De la vida íntima y familiar del gran activista anarquista chileno Magno Espinoza se sabe muy poco, ni siquiera la fecha de nacimiento ni quienes fueron sus padres. Su oficio era el de mecánico broncero y estaba casado, según los términos empleados por Escobar y Carvallo, con "una simpática e inteligente mujer"". Ver registro en Catálogo Bello

Ver registro en Catálogo Bello

"Este libro es una contribución a la elaboración de la memoria de lo ocurrido en Argentina, Chile y Uruguay en los años setenta y ochenta del siglo pasado, durante el periodo de las ductaduras militares respectivas; su intención es indagar en las violaciones a la convivencia civilizada que entonces tuvieron lugar entre nosotros, en cómo esas violaciones ocurrieron y en las consecuencias que ello ha tenido para el desarrollo histórico posterior". Ver registro en Catálogo Bello

"Este magnífico libro resume la historia de la patagonia concentrada en un periodo de tres siglos, desde su descubrimiento hasta su conquista. Se inicia con Marco Polo, ícono universal de la aventura y los descubrimientos de Oriente en el siglo XIII, quien le permitió a Venecia gozar del comercio de la ruta de la seda y la especiería como único actor". Ver registro en Catálogo Bello
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Haz tus comentarios aquí