
"El los últimos decenios, el evangélico ha llegado a ser un personaje familiar del escenario nacional. Sin embargo, pese a su evidencia, el protestantismo chileno continúa siendo un gran desconocido para el público. Poco o nada se sabe de aquello que le permite atraer a más de medio millón de adeptos". Registro en Catálogo Bello

"En diciembre de 1879, mientras el ejército chileno invade la provincia de Tarapacá, Nicolás de Piérola derriba e gobierno de Mariano Ignacio Prado instaurando una dictadura cuyas principales preocupaciones en materia económica fueron el saneamiento de la situación jurídica de los ferrocarriles y el restablecimiento del crédito peruano en Europa". Registro en Catálogo Bello

"Este tranajo analiza el impacto de la explotación del huano en el manejo de la hacienda pública, y en el surgimiento de un pensamiento económico, cuyos proyectos estuvieron destinados a convertir la efímera riqueza generada por este fertilizante en industrias de renta permanente u obras de infraestructura vial que facilitan el desarrollo de la capacidad productiva del país". Registro en Catálogo Bello

"En los años posteriores a la Guerra del Pacífico, la economía y sociedad peruanas comenzaron a dejar atrás los estragos de la derrota para iniciar un lento proceso de resurgimiento. (…) La presencia del patronímico germano Behr en el Perú se remonta hasta inicios del decenio de 1860. Los primeros Behr en el Perú se remonta hasta inicios del decenio de 1860. Los primeros Behr asentados en Lima provenían de la oficialidad de algunos vapores alemanes, habiéndose dedicado al comercio la mayoría de ellos". Registro en Catálogo Bello

"Gonzalo Vial dedicó toda una vida al estudio de nuestra historia patria y publicó importantes obras acerca de ella. En éste, su último libro, nos entregó una visión global del desarrollo histórico de Chile: social, político, económico y cultural. La obra trata de ser una nueva mirada sobre la historia de nuestra nación". Registro en Catálogo Bello


La vida y obra de don Pedro del Río Zañartu (1840-1918), enmarcadas por las características de dos siglos y también por el carácter pencopolitano de entonces, son el resultado de esta notable obra. Registro en Catálogo Bello
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Haz tus comentarios aquí